En el pasado noviembre se presentaba en la Real Fábrica de Tapices, en Madrid una novela, El tapiz de la guerra, que tiene como autora a una mujer apasionada por el arte del tapiz, “un tapiz, metáfora de la vida” que muestra el momento crítico de una institución, la Real Fábrica de Tapices, personaje singular que transita por la vida de una trama amorosa en la que podemos asistir a la muerte y decadencia de un tiempo antiguo. Son los años trágicos de la guerra civil española, 1936, los que ponen el marco temporal a esta narración.