¿EL FIN DE LAS DISTOPÍAS?

Hemos comprobado en nuestras carnes con dolor, angustia y miedo, que la distopía ya no pertenece a la ciencia ficción, sino que es algo real que está ya aquí, dentro de casa, ni siquiera a la vuelta de la esquina. Ese tipo de películas, que se concebían como productos de evasión y entretenimiento, ya no van a ser percibidas de la misma manera, e incluso muchos espectadores les darán la espalda durante un largo tiempo, no queriendo revivir el horror.

UN GUANTE NEGRO PARA CAMBIAR LA HISTORIA

Atocha 55, de Joaquín Pérez Azaústre, publicada por Almuzara con desasosegante portada y reconocida con el V Premio Albert Jovell es, sin duda, uno de los acontecimientos literarios del año, que solo suceden cuando un narrador de extraordinaria potencia verbal, periodista con olfato y tino, y poeta por más señas, da un puñetazo en las mesas de novedades que muestran libros de inane tapa dura para ofrecer, a corazón abierto y pluma templada, su mejor hacer como escritor

LA COMPRENSIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA

Al comenzar el año 1985, la Real Sociedad Británica, una institución de carácter independiente y reconocido prestigio, nacida en 1660, publicó un Informe titulado The public understanding of Science1 (La comprensión pública de la Ciencia), texto que tuvo una gran repercusión en su momento. 

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más Información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close