Teníamos toda la esperanza puesta la noche de fin de año en el término de un 2020 doloroso y pandémico, y saludamos el nacimiento de un 2021 con la esperanza y confianza puesta en la luz que se aventuraba a través de un largo túnel de pandemia, paro, violencia y que se vestía de una maravillosa palabra que estimábamos fuera remedio de alguno de nuestros problemas, vacuna. Si la palabra del pasado año fue confinamiento para la Fundación del Español Urgente (Fundéu) y la Real Academia Española (RAE), es probable que la del 2021 sea vacuna o vacunación.
Autor: CARMEN AZAUSTRE

“TRABAJO SIEMPRE CON UN OBJETIVO: MEJORAR COMO JUGADOR Y COMO PERSONA”
La figura de Rafa Nadal nos sale continuamente al encuentro en las pantallas o en las imágenes de los medios. Sus éxitos deportivos se hacen nuestros éxitos y su figura en la cancha de tenis nos devuelve la alegría y la esperanza debilitada en este complejo tiempo de la pandemia que todavía nos envuelve, pero si estos hechos nos ayudan, hay otros hechos que nos revelan su carácter solidario y que nos hablan de los valores humanos que lo constituyen y que permiten intuir un futuro mejor, porque el futuro se construye a través de la educación y Rafael Nadal ha unido en su acción solidaria dos ejes fundamentales para el desarrollo armónico de niños y adolescentes: educación y deporte, a través de la fundación creada por él y que cuenta con doce años de existencia.

DUELO DIGITAL Y CORONAVIRUS
José Carlos Bermejo es religioso camilo, doctor en Teología Pastoral Sanitaria, autor prolijo experto en duelo y en humanización. En la actualidad es director del Centro de Humanización de la Salud y del Centro Asistencial de San Camilo. Desde 1991 ha compaginado la enseñanza en diferentes centros y universidades de Europa.

UNA VOZ FIRME Y DOLORIDA

DE RÍO Y ORO: ENTREVISTA CON Mª JOSÉ CASTAÑO
En una preciosa mañana otoñal en Sevilla, nos internamos por las calles sinuosas y solitarias de su judería para visitar una exposición de pintura en la que la autora de los cuadros que se exponen es Mª José Castaño, una antigua alumna de la Institución Teresiana del Colegio Ikasbide de Bilbao. Una prestigiosa galería de arte, Haurie, acoge su pintura.

¿Existe algo más?

UN CORAZÓN LLENO DE NOMBRES
El día 1 de septiembre, la familia cristiana celebró la Jornada mundial de oración por el cuidado de la creación con la que comenzó el Tiempo de la Creación que finalizará el próximo 4 de octubre. En este espacio, los cristianos del mundo entero renuevan su fe en Dios creador y se unen en la oración y en la tarea por la defensa de la casa común. El tema propuesto ha sido el Jubileo de la Tierra, tiempo sagrado para recordar, regresar, descansar, reparar y alegrarse.