Hemos querido unir tres conceptos como son colapso, resiliencia y pandemia porque pueden constituir la esencia de las preocupaciones del mundo actual, y plantean en conjunto un escenario de incertidumbre para el siglo XXI.
Autor: ENRIQUE FIGUEROA

LA SALUD EN LAS CIUDADES UN RETO PARA EL SIGLO XXI
El crecimiento de las ciudades constituye una preocupación actual por la forma en que a veces ocurre, pero no debería ser realmente un problema si el diseño y el modelo de crecimiento y gestión de las mismas fuese el adecuado basado en la sostenibilidad social, ambiental, económica y afectiva. Más de 3.500 millones de personas, alrededor del 50% de la población mundial actual, vive en áreas urbanas, y el número podría alcanzar los 6.300 millones en el año 2050.

EMERGENCIA CLIMÁTICA EN ESPAÑA
En diciembre del año 1989 tuvo lugar la European Conference on Lanscape Ecological Impact of Climatic Change, en la ciudad de…

‘CHRISTUS VIVIT’, CRISTO VIVE UN ESENCIAL MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO A LOS JÓVENES
Los jóvenes son el futuro. Una juventud formada en valores es imprescindible para afrontar los retos y contingencias de los…

LA BUENA POLÍTICA ESTÁ AL SERVICIO DE LA PAZ
El título del Mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz 2019 es oportuno si pensamos como…

BIOFILIA: UNA REALIDAD DE NUESTRO SER
Erich Fromm (1900-1980), en su libro El corazón del hombre (1966, Fondo de Cultura Económica), discute el aspecto destructivo y violento…

EL PROBLEMA DE LAS MIGRACIONES, CRISIS GLOBAL DE HUMANIDAD
La cantante Mari Trini, en 1993, nos cantaba una canción, Ay Señor, que viene al caso hoy, cuya letra decía: “¡Ay…