Hay dos cuestiones que abarcamos en este artículo que están profundamente vinculadas, las derivadas de la pandemia del virus –que deben garantizar la salud de los ciudadanos europeos y frenar el efecto económico y social del mismo– y, por otro lado, la reflexión sobre qué Europa queremos y necesitamos que es el objetivo de la Conferencia sobre el Futuro de Europa que estaba prevista que comenzara el 9 de mayo del 2020 en Dubrovnik (debido a la presidencia croata del Consejo de la Unión Europea). Esta pandemia se produce cuando la UE vivía un momento de relanzamiento desde las elecciones europeas de mayo de 2019 y con una nueva Comisión Europea que estaba aplicando una agenda estratégica audaz presidida por Ursula von der Leyen.
Autor: FRANCISCO ALDECOA

BREXIT: UNA HISTORIA INTERMINABLE Y UNA OPORTUNIDAD PARA LA UNIÓN EUROPEA
Cuando el 23 de junio de 2016 los ciudadanos británicos tomaron la decisión en referéndum de abandonar la UE, pensamos…

A LA EUROPA QUE VAMOS (2045) DESDE LA EUROPA QUE VENIMOS (1945)
Consideraciones generales sobre un siglo (1945-2045). A través de estas líneas explico la Europa a la que vamos, a través de…