CAMILLE CLAUDEL: UNA TILDE RASGADA

Hurgar en la vida de un artista puede dar paso a muchas inquietudes. La obra plástica de un creador nos da pie para traspasar el umbral de lo externo, del envoltorio humano y entrar en la vida más íntima, observar el corazón de quien dio vida a una obra y entonces vislumbrar el palpitar de un alma. Cuando ese umbral nos abre una vida como la de la escultora Camille Claudel, es nuestra alma la que solloza, es nuestro corazón el que sufre, y es nuestra razón la que grita. 

OBJETOS CON ALMA

El largo debate sobre la sostenibilidad de la artesanía en el siglo XXI, es ciertamente, un tema que no está cerrado. ¿Era y es posible que un quehacer artesano exista en un mundo cada vez más tecnológico? Para poder dar respuesta a esta pregunta, se han realizado muchos debates y reflexiones sobre qué es la artesanía.

MÁS QUE TRES MANZANAS

El filósofo y esteta chileno Luis Oyarzún escribió en su libro Meditaciones estéticas sobre el arte contemporáneo un revelador concepto que, sin lugar a dudas, explica lo que muchos espectadores sentimos frente a obras que en primera instancia rechazamos. Oyarzún plantea y reflexiona sobre ese doble sentimiento de extrañeza e identificación, que tanto aturde al contemplador de arte contemporáneo cuando observa una obra que, a primeras, no comprende y por tanto rechaza. 

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más Información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close