Boldini fue testigo y protagonista de lo que se vivía en las élites culturales y artísticas de la Belle Époque. Poco menos de 40 años de optimismo, marcados por la fe en el progreso, el desarrollo espectacular de la técnica, de las invenciones, la euforia económica y cultural… y la aparición de nuevos escenarios de la vida social y de la diversión como el café, el cabaret, las grandes exposiciones, el deporte, la moda y una imagen nueva de la mujer…
Autor: VIRGINIA FERNANDEZ AGUINACO

H. C. WESTERMANN: UN DESCUBRIMIENTO EN EL REINA SOFÍA
Seguramente para muchos no expertos ni galeristas, entre los que me encuentro, el autor cuya retrospectiva se presenta desde el…

EL PRADO EN SU BICENTENARIO
La idea motriz del bicentenario es celebrar el Museo Nacional del Prado como el gran regalo que se ha dado…

ESPAÑA, ¡QUÉ POCO TE CONOCEMOS!
¿Sabías que…? El escritor granadino José Vicente Pascual, en su blog Lejos de Itaca o en alguna red –no estoy…

VILLANCICOS: NO HAY FIESTA SIN BUENA MÚSICA
¿A usted le gusta la Navidad? Hago esta pregunta porque, como dijo Rafael el Gallo, cuando le presentaron a Ortega y…

MANGA, ANIME Y OTAKUS: ¿DE QUÉ SE HABLA?
Para muchos, manga viene a ser sinónimo de cómic japonés de fuerte contenido sexual y violento y por lo tanto…

‘SERVICIOS VITALES’ O, MÁS BIEN, ¿OSCUROS NEGOCIOS?
David Daleiden es un joven periodista a quien se debe un notable escándalo que, por el momento, ha motivado dos resoluciones…