José Carlos Bermejo es religioso camilo, doctor en Teología Pastoral Sanitaria, autor prolijo experto en duelo y en humanización. En la actualidad es director del Centro de Humanización de la Salud y del Centro Asistencial de San Camilo. Desde 1991 ha compaginado la enseñanza en diferentes centros y universidades de Europa.
ENTREVISTAS

DE RÍO Y ORO: ENTREVISTA CON Mª JOSÉ CASTAÑO
En una preciosa mañana otoñal en Sevilla, nos internamos por las calles sinuosas y solitarias de su judería para visitar una exposición de pintura en la que la autora de los cuadros que se exponen es Mª José Castaño, una antigua alumna de la Institución Teresiana del Colegio Ikasbide de Bilbao. Una prestigiosa galería de arte, Haurie, acoge su pintura.

ENTREVISTA A Mª MAGDALENA MARTÍNEZ ALMIRA
En estos días, asistimos a la incorporación de profesores y alumnos, en sus diversos niveles educativos, a unas aulas que quedaron cerradas en marzo por la pandemia que estamos sufriendo. Para ser testigos de este nuevo comienzo, nos hemos acercado a una Universidad, la Universidad de Alicante, donde nos recibe María Magdalena Martínez Almira, Catedrática de Historia del Derecho Español en la Facultad de Derecho.

UN FLECHAZO FULMINANTE CON LOS TAPICES
En el pasado noviembre se presentaba en la Real Fábrica de Tapices, en Madrid una novela, El tapiz de la guerra, que tiene como autora a una mujer apasionada por el arte del tapiz, “un tapiz, metáfora de la vida” que muestra el momento crítico de una institución, la Real Fábrica de Tapices, personaje singular que transita por la vida de una trama amorosa en la que podemos asistir a la muerte y decadencia de un tiempo antiguo. Son los años trágicos de la guerra civil española, 1936, los que ponen el marco temporal a esta narración.

“ENSEÑO A BUCEAR EN LA MÚSICA PARA LOGRAR UN ESTADO CONSCIENTE EN LAS PERSONAS”
Ignacio Botella, -Zaragoza, 1960-, músico, especializado en Ciencias de la Música, ha desarrollado un método basado en la neurociencia y la meditación que imparte en talleres de Entrenamiento musical de la atención para la gestión del estrés y de la conducta. Llegó a él tras quedarse sordo del oído derecho y perder los agudos del izquierdo ocho años atrás. La suya es una historia de superación y, sobre todo, de generosidad. “Si algo me siento es profesor”, confiesa.

“COCINAR HA SIDO LA TERAPIA EN LOS MOMENTOS MÁS AMARGOS DE MI VIDA”
Entrevista con Irene Gutiérrez Huamaní, chef y propietaria del Sumaq, un restaurante peruano, entre los mejores de Palma, y así lo atestigua el prestigioso chef Martín Berasategui.

“EL ARTE ES UNA DE LAS VÍAS DE CONOCIMIENTO MÁS ELEVADAS”
Iñigo Pirfano es un joven director de orquesta, nacido en Bilbao, que acaba de publicar Ebrietas. Descubrir el poder de la belleza. El autor nos conduce a través de grandes artistas y teóricos del arte a una reflexión serena y profunda sobre el arte, la belleza y su poder transformador.