
LITERATURA


‘LA OTRA’ GABRIELA MISTRAL

ASOMBRO Y DESENCANTO DE JORGE BUSTOS

LA SEMANA PASADA MURIÓ BÉCQUER
El 22 de diciembre del pasado año 2020 se cumplieron 150 años de la muerte de Gustavo Adolfo Bécquer. El título de este artículo está tomado del de un libro de Rafael Montesinos que, a su vez, lo tomó de una carta de un amigo de Bécquer, en la que hace referencia a la reciente muerte del poeta en diciembre de 1870.

EMILIA PARDO BAZÁN SU VIDA, SU MEJOR OBRA
La primavera fue, sin duda, un tiempo florido en homenajes, actos de celebración de esta gran mujer, de esta gran escritora, con reediciones de sus obras, etc. Su tierra gallega se vuelca en su honra. Por solo dar un dato, en septiembre (días 22 al 25), en La Coruña, tendrá lugar un magno Congreso Internacional, Emilia Pardo Bazán en su centenario.

DIMENSIÓN ESPIRITUAL DE GERARDO DIEGO
Un gran poeta, miembro eminente de la famosa Generación del 27, un plantel de genios poéticos y literarios en general, a cual mejor, muy significativos en el panorama cultural de la España de entonces y con enorme estela hasta hoy. De ellos estimo, tal vez, el más fino, con Dámaso Alonso, a este ilustre montañés.

LA CONQUISTA DEL PÁRAMO
Nuestro páramo ha muerto. ¡Viva el páramo! Desde esta analogía entre la sombra hundida del monarca despedido en la muerte y la nueva figura que surgirá entre salvas, con su corona en ciernes sobre el trono, podemos contemplar el viaje de tendencia más potente y sorpresivo de nuestra penúltima literatura.