LA CONQUISTA DEL PÁRAMO

Nuestro páramo ha muerto. ¡Viva el páramo! Desde esta analogía entre la sombra hundida del monarca despedido en la muerte y la nueva figura que surgirá entre salvas, con su corona en ciernes sobre el trono, podemos contemplar el viaje de tendencia más potente y sorpresivo de nuestra penúltima literatura.

UN GUANTE NEGRO PARA CAMBIAR LA HISTORIA

Atocha 55, de Joaquín Pérez Azaústre, publicada por Almuzara con desasosegante portada y reconocida con el V Premio Albert Jovell es, sin duda, uno de los acontecimientos literarios del año, que solo suceden cuando un narrador de extraordinaria potencia verbal, periodista con olfato y tino, y poeta por más señas, da un puñetazo en las mesas de novedades que muestran libros de inane tapa dura para ofrecer, a corazón abierto y pluma templada, su mejor hacer como escritor

PETER HANDKE: JUGAR EL JUEGO

A la sala de conciertos Konserthuset, que acoge desde 1926 la entrega de los Nobel, y volviendo a la normalidad tras la suspensión que provocó en 2017 un escándalo sexual en la Academia Sueca, acudieron el pasado 10 de diciembre la muy brillante y heterodoxa escritora polaca Olga Tokarczuk, y el polifacético autor austríaco Peter Handke. Ambos recibieron, por su distinción como Premio Nobel de Literatura correspondientes a los años 2018 y 2019

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más Información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close