En la muy ancha, variopinta y siempre singular y bulliciosa nómina de escritores que en nuestro país dan lo mejor de su mirada y obra, la concesión del Premio Cervantes 2020 a Paco Brines fue recibida con un aplauso unánime. Poetas recién llegados, poetas a punto de llegar, poetas que por marcharse permanecen, y poetas que por méritos propios vivaquean en el canon, acusaron recibo sumándose al decir de crítica y prensa, que resumieron con un “justicia poética” el reconocimiento a quien, desde aquel pistoletazo de salida en 1959 con Las brasas, ha cuajado a lo largo de más de 60 años una obra de referencia, sólida y coherente.
Etiqueta: poesía

IDA VITALE: POESÍA Y CHOCOLATE
Poesía y chocolate han acompañado siempre a esta joven poeta de 96 años, junto al correspondido amor de su esposo Enrique Fierro.…

EL ÚLTIMO LEONÉS
Los tres mosqueteros de la literatura leonesa para el escenario eléctrico y profundo de la democracia española han sido Julio Llamazares…

“HAY DOS TIPOS DE ESCRITORES: LOS QUE ESCRIBIMOS PARA QUE NOS QUIERAN Y LOS QUE NO SABEN QUE ESCRIBEN PARA QUE LOS QUIERAN”
Rafael Soler reina en el Café Comercial, porque su escritura es de este mundo. Lo hace desde su mesa, la…

LA HABITACIÓN DEL PADRE
El padre de Francis Scott Fitzgerald murió a comienzos de 1931. El autor de El gran Gatsby se apresuró a…

ADAM ZAGAJEWSKI: UNA VOZ DE LA OTRA EUROPA
Es la del último Premio Princesa de Asturias de las Letras, Adam Zagajewski. Quienes no leemos una lengua difícil como…

GRANADA ESTÁ EN NICARAGUA
En Nicaragua la frondosidad entra por las ventanas del avión, es una presencia en la retina que se puede cortar…